1.
ANALOGIA.-, del griego αναλογíα (ana -reiteración
o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación
entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u
objetos, a través de la razón, señalando características generales y
particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas
entre éstos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está
claramente establecida en el otro.
2.
BRIEF.- es una descripción escrita a
grandes rasgos sobre la planeación de un producto o servicio que estés a punto
de crear
3.
CODIFICAR: Transformar mediante las
reglas de un código la formulación de un mensaje.
4.
CONTRASTE:- Diferencia notable u
oposición que presentan dos cosas cuando se comparan entre sí
5.
DIAGRAMA: Dibujo en el que se muestran
las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema.
6.
DINAMICA.- es la parte de la física
que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las
causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento
7.
EMPÍRICO:- Que está basado en la
experiencia y en la observación de los hechos
8.
ESPECTRO.- es el conjunto de todas
las radiaciones electromagnéticas. En el contexto de la fotografía se llama así
al espectro visible, región del espectro electromagnético detectada por el ojo
humano como luz
9.
EXPASAMIENTO. Es la doctrina que propugna
la expansión o aumento de tamaño.
10.
Gestalt.- es un sustantivo de la
lengua alemana (por lo que siempre debe escribirse en mayúscula) que, aunque ha
sido traducido como forma o configuración.
11.
HASTÍO.- Repugnancia, Disgusto, Tedio
12.
ICONICA.- es un sistema de representación tanto lingüístico como visual.
Es la representación de la realidad a través de las imágenes.
13.
ITERATIVO.- Término que indica una
acción repetitiva
14.
PARADIGMA: Es un conjunto de
suposiciones interrelacionadas respecto al mundo que generan un marco
filosófico para el estudio organizado del mundo.
15.
PEYORATIVA.- Que Empeora
16.
POSTULAR: Pedir, especialmente con
fines benéficos.
17.
Pregnancia.- se fundamenta sobre la
idea de coherencia estructural de una forma y, por consiguiente, sobre el
sentido de simetría, orden, regularidad y sencillez.
18.
Refracción.- es el cambio de
dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.
19.
RETROALIMENTACION: Se define la
realimentación como el proceso en virtud el cual al realizar una acción, con el
fin de alcanzar un determinado objetivo
20.
SEMÁNTICA.- se refiere a los
aspectos del significado, sentido o interpretación de signos
lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.
21.
SEMIOLOGÍA.- Ciencia Que Estudia Los Signos
22.
SEMIÓTICA.- Teoría General De Los Signos Lingüísticos
23.
SEÑALETICA.- es una actividad
perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de
comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que
cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de
personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento,
como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas,
polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).
24.
SÌGNICA Perteneciente o relativo al signo
(‖ objeto, fenómeno o acción material).
25.
SILUETA:- es una vista de cierto
objeto o escena que consiste en el esquema y un interior sin rasgos
distintivos, con la silueta generalmente siendo negra.
26.
SINERGIA.-es el resultado de la acción
conjunta de dos o más causas, pero caracterizado por tener un efecto
superior al que resulta de la simple suma de dichas causas
27.
SUPREMACÍA.- Grado Supremo En Cualquier
Línea. Superioridad Jerárquica
28.
TACITO.- Que no se expresa o no se
dice pero se supone o se sobrentiende.
29.
VOLITIVO.- es aquello relacionado
con los actos y fenómenos de la voluntad.
30.
Grafismo puede designar a:
-
La particularidad de la letra escrita de una
persona, estudiada por la grafología.
-
La expresividad de lo gráfico en cualquiera
de sus manifestaciones.
-
El diseño gráfico.
-
La composición gráfica que trata de
interpretar un mensaje a través de elementos ordenados.
31.
MARCAJE. Acción de seguir de
cerca un jugador a otro del equipo contrario y dificultar o impedir la
realización de su juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario